Contenido de esta página:
-
Conceptos básicos: definición y ejemplos.
-
Elementos de un polígono: vértice, diagonal, centro, apotema, perímetro y semiperímetro.
-
Test en línea sobre los conceptos anteriores.
1. Conceptos básicos

Concepto, clasificación y ejemplos.
Mostrar Texto
Un polígono es una figura geométrica
formada por segmentos rectos (llamados lados)
unidos de forma que encierran un área en el plano.
Ejemplos: polígonos de cinco lados (pentágonos)

Estos polígonos se denominan pentágonos puesto que tienen cinco lados.
Un polígono es regular cuando todos sus lados tienen la misma longitud y los ángulos (interiores) que forman los lados son iguales. Si no es así, el polígono es irregular.
Ejemplo: polígonos regulares

El nombre de un polígono indica
su número de lados.
2. Elementos de un polígono

Lado, vértice, diagonales, apotema, perímetro y semiperímetro.
Mostrar Texto
Se denomina vértice al punto donde se unen dos lados:

Se denomina diagonal al segmento que une dos vértices no contiguos:

En un polígono de \(n\) lados, el número total de diagonales es
$$ \frac{n\cdot (n-3)}{2}$$
Se denomina centro al punto equidistante (misma distancia) de todos los vértices y lados:

El punto medio de un lado es el punto que lo divide por la mitad.
Se denomina apotema al segmento que une el centro del polígono con el polígono con el punto medio de un lado:

Se denomina perímetro a la suma de las longitudes de todos los lados y semiperímetro a la mitad del perímetro.
3. Test sobre polígonos
Escoger la opción correcta en cada pregunta.
Pregunta 1
Un hexágono es un polígono con seis lados. ¿Cuántos vértices tiene un hexágono?
|
|
5 vértices
|
|
|
6 vértices
|
|
|
12 vértices
|
Pregunta 2
El número de vértices de un polígono de \(n\) lados es...
|
|
\(n\)
|
|
|
\(n+1\)
|
|
|
\(n\) si es un polígono regular y \(n+1\) si es irregular
|
Razonamiento:
Mostrar
Hay dos vértices por cada lado, pero como los vértices se comparten con los lados contiguos, sólo hay que contabilizar un vértice por cada lado.
Por tanto, si el polígono tiene \(n\) lados, entonces tiene \(n\) vértices.
Pregunta 3
¿Cuántos lados tiene un pentadecágono?

|
|
14 lados
|
|
|
15 lados
|
|
|
16 lados
|
Razonamiento:
Mostrar
El prefijo penta- significa 5 y el prefijo deca- significa 10.
El polígono de 50 lados se denomina pentacontágono.
Pregunta 4
¿Cuáles de los siguientes polígonos son regulares?

|
|
Los polígonos B, D y E son regulares.
|
|
|
Los polígonos B, C y D son regulares.
|
|
|
Ninguno de los polígonos es regular.
|
Pregunta 5
¿Cuál es el perímetro de un dodecágono irregular cuyos lados miden 1 m?

Observando la representación anterior, ¿sabrías decir por qué el dodecágono es irregular si todos sus lados miden lo mismo?
Razonamiento:
Mostrar
El perímetro es la suma de todos los lados. Como
el dodecágono tiene 12 lados y miden 1 cm, el perímetro es
$$ P = 12\cdot 1 = 12 cm$$
El dodecágono de la representación es irregular puesto que no todos los ángulos (interiores) miden lo mismo: hay ocho ángulos de 90º (azul) y cuatro ángulos de 270º (rojo):

Para pensar:
¿Podemos saber si un polígono es regular fijándonos sólo en los lados exteriores?
Pregunta 6
Un polígono está inscrito en una circunferencia cuando todos sus vértices están sobre ella. Por ejemplo, el siguiente pentágono regular está inscrito en una circunferencia:

¿Cuándo es posible inscribir un polígono en una circunferencia?
|
|
Sólo cuando el polígono es regular.
|
|
|
Siempre.
|
|
|
Depende del polígono.
|
Razonamiento:
Mostrar
El siguiente trígono no es regular, pero está inscrito en una circunferencia:

El siguiente pentágono tampoco es regular, pero está inscrito en una circunferencia:

Sin embargo, el siguiente cuadrilátero no es regular y no puede ser inscrito (uno de los vértices no puede estar sobre la circunferencia):

Pregunta 7
Un polígono regular puede ser inscrito en una circunferencia cuando...

|
|
El número de vértices es par.
|
|
|
El número de vértices es impar.
|
|
|
Siempre.
|
Razonamiento:
Mostrar
Un polígono regular siempre puede inscribirse en una circunferencia ya que todos los vértices equidistan del centro del polígono, que coincide con el centro de la circunferencia.
Pregunta 8
En un polígono regular...

|
|
Todas las apotemas miden lo mismo.
|
|
|
No todas las apotemas miden lo mismo.
|
|
|
Las apotemas miden lo mismo solamente cuando el polígono tiene más de 5 lados.
|
Razonamiento:
Mostrar
En todo polígono regular, las apotemas miden lo mismo.
Pregunta 9
¿Cuántas diagonales tiene un trígono?

Razonamiento:
Mostrar
El número de diagonales de un polígono de \(n\) lados viene dado por la fórmula
$$ \frac{n\cdot (n-3)}{2}$$
Como un trígono tiene 3 lados, el número de diagonales es
$$ \frac{3\cdot (3-3)}{2} = 0$$
Las diagonales unen vértices no contiguos. Como en un trígono todos
los vértices son contiguos, no tiene diagonales. Esto ocurre
tanto en los trígonos regulares como irregulares.
Pregunta 10
¿Cuántas diagonales tiene un decágono?
Razonamiento:
Mostrar
El número de diagonales de un polígono de \(n\) lados viene dado por la fórmula
$$ \frac{n\cdot (n-3)}{2}$$
Como un decágono tiene 10 lados, el número de diagonales es
$$ \frac{10\cdot (10-3)}{2} = \frac{70}{2} = 35$$
Pregunta 11
¿Cuántos grados mide cada ángulo (interior) de un polígono regular de \(n\) lados?

|
|
$$\frac{180\cdot (n-2)}{n}$$
|
|
|
$$\frac{360 \cdot (n-2)}{n}$$
|
|
|
$$\frac{360 \cdot n}{n-2}$$
|
Razonamiento:
Mostrar
Si probamos las tres fórmulas proporcionadas con los datos que disponemos de las representaciones, podemos deducir que la fórmula correcta es la de la opción a):
Si \( n = 3\), entonces
$$\frac{180\cdot (n-2)}{n} = \frac{180}{3} = 60^\circ $$
Si \( n = 4\), entonces
$$\frac{180\cdot (n-2)}{n} = \frac{180\cdot 2}{4} = 90^\circ $$
Si \( n = 5\), entonces
$$\frac{180\cdot (n-2)}{n} = \frac{180\cdot 3}{5} = 108^\circ $$
Si \( n = 6\), entonces
$$\frac{180\cdot (n-2)}{n} = \frac{180\cdot 4}{6} = 120^\circ $$
Pregunta 12
Si dos polígonos tienen el mismo número de lados y el mismo perímetro, ¿son iguales?
Razonamiento:
Mostrar
Los lados de los siguientes cuadriláteros miden 1, por lo que sus perímetros coinciden. Sin embargo, los polígonos no son iguales porque uno es irregular (rojo) y el otro es regular (verde).

Pregunta 13
Si dos polígonos regulares tienen el mismo número de lados y el mismo perímetro, ¿son iguales?
Razonamiento:
Mostrar
Si \(n\) es el número de lados y \(l\) es la longitud de cada lado, entonces el perímetro del polígono regular es
$$ P = n\cdot l $$
Como \(P\) y \( n\) coinciden en ambos polígonos, \(l\) también. Es decir,
los dos polígonos tienen el mismo número de lados y éstos tienen
la misma longitud. Como además son regulares, son idénticos.
Polígonos: elementos y test en línea -
(c) -
matesfacil.com
Matesfacil.com
by J. Llopis is licensed under a
Creative
Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.