EJERCICIOS INTERACTIVOS
Símbolos de mayor y menor
$$ \leq ,\ \geq ,\ <, \ > $$
Contenido de esta página:
-
Introducción
-
El símbolo menor que, <
-
El símbolo mayor que, >
-
Ejercicios interactivos de escoger entre los símbolos "<" y">"
-
Los símbolos menor o igual que y mayor o igual que, \( \leq\) y \( \geq\)
Nota previa: emplearemos el punto "." para representar el
punto decimal. Por ejemplo, escribiremos 2.3 para referirnos a dos coma tres.
1. Introducción
Los números reales, \(\mathbb{R}\), son los que forman la recta real:

Las flechas indican que la recta se prolonga indefinidamente a ambos lados.
Todos los números reales están ordenados, por ejemplo:
2 es menor que 3
-
5 es mayor que 0.5
En matemáticas, para no escribir "es menor que" o "es mayor que", utilizamos los
símbolos "<" y ">".
Podemos reescribir el ejemplo anterior como
Cuando situamos dos números en la recta, el que está a la derecha es más mayor que
el que está a la izquierda.

2. El símbolo menor que
$$ a < b$$
\( a\) es menor que \(b\)
Ver explicación
Cuando utilizamos este símbolo, escribimos a su izquierda el número que es
menor y a su derecha el que es mayor.
Ejemplos:
$$ 2 < 3$$
$$ 3 < 4$$
$$ -5 < 1$$
$$ -6 < -5$$
Regla mnemotécnica: el lado izquierdo del símbolo (la punta) es más pequeña (menor)
que el lado derecho (la apertura).
Nota: el signo "<" también se lee como menor estrictamente que.
3. El símbolo mayor que
$$ a > b$$
\( a\) es mayor que \(b\)
Ver explicación
Cuando utilizamos este símbolo, escribimos a su izquierda el número que es
mayor y a su derecha el que es menor.
Ejemplos:
$$ 2 > -3$$
$$ 5 > 4$$
$$ 0 > -1$$
$$ -6 > -7$$
Regla mnemotécnica: el lado derecho del símbolo (la punta) es más pequeña (menor)
que el lado izquierdo (la apertura).
Nota: el signo "<" también se lee como mayor estrictamente que.
4. Ejercicio interactivo con < y >
En este ejercicio se debe escoger el símbolo "<" ó ">" para que se
cumpla la relación entre los números.
5. Los símbolos \( \leq ,\ \geq \)
$$ a \leq b$$
\( a\) es menor o igual que \(b\)
$$ a \geq b$$
\( a\) es mayor o igual que \(b\)
Ver explicación
Los símbolos ≤ y > son similares a los anteriores (estrictos). La diferencia
es que \( \leq\) y \( \geq \) pueden utilizarse también para denotar una igualdad.
Diferencia entre estos signos y los anteriores
NO podemos escribir
$$ 2 < 2$$
porque 2 no es menor (ni mayor que 2). Pero sí podemos escribir
$$ 2 ≤ 2$$
porque 2 es menor o igual que 2 (se cumple la igualdad).
Sin embargo, podemos escribir tanto \( 2 < 5 \)
como \( 2 \leq 5\) (no se cumple la igualdad
del símbolo).
Ejemplos:
$$ -3 \leq 3$$
$$ -2 \geq -4$$
$$ 6 \geq 0$$
Matesfacil.com
by J. Llopis is licensed under a
Creative
Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.